Artículo referente a la seguridad corporativa

Vladimir Villantoy

Gerente General 

Poligrafista experto en seguridad integral 

¿Por que roban los empleados?

Como experto en  seguridad integral con más de 15 años de experiencia, he tenido la oportunidad de entrevistar a varias personas con distinto tipo de perfil, algunos honestos otros deshonestos.

Al culminar una investigación el empleador suele preguntar ¿Por qué roban los empleados? La respuesta parece sencilla pero no lo es. Existen varios factores que motivan a un empleado a robar.

Quizá se sorprenda por el hecho de que el 85% de los robos y fraudes dentro de las organizaciones lo cometen los empleados, no gente ajena a la empresa.

Y es un problema muy costoso, estimado en aproximadamente 4500 dólares por trabajador por año, afectando en gran proporción la continuidad del negocio, problema creciente en todo tipo de tamaño de empresa.

El robo por empleados se define como la sustracción no autorizada de la propiedad de la empresa por parte de algún empleado para su beneficio personal, puede ir desde el desfalco a malversación de reportes de gastos y la sustracción de equipos en la oficina, almacén u otras áreas.

Los expertos en varios campos; como seguridad industrial, criminología y psicología clínica, tienen diferentes perspectivas, la gente de seguridad industrial propone que las personas roban porque la oportunidad se presenta debido a controles laxos y circunstancias favorables para el ladrón.

Los criminólogos dicen que es porque la gente tiene presiones de orden financiero (como problemas económicos personales) o presiones por algún vicio (como deudas de juego o consumo de drogas).


Los psicólogos clínicos sugieren que las personas roban porque pueden pensar que lo que están haciendo es un comportamiento correcto y apropiado «todos lo hacen, le veían venir, esta empresa gana suficiente dinero y ni lo van a notar, me lo merezco por todo lo que trabajo y aguanto».

Aunque cada enfoque proporciona elementos irrefutables sobre el robo por empleados y han contribuido en los intentos por detenerlo, desafortunadamente los empleados siguen robando.

 

Medidas preventivas para mitigar el robo de empleados

Los empleadores deben reforzar los filtros en la contratación de empleados, aunado a las pruebas psicométricas de confianza, es recomendable realizarle al candidato una prueba tecnológica de «Polígrafo» llamada Prueba de Pre-Empleo, la cual tiene como propósito principal descartar distintos niveles de riesgo en: consumo de drogas, robos en trabajos anteriores, si fue despedido por cometer falta grave y si tiene vínculos con personas al margen de la ley.

Cada trimestre se deben efectuar pruebas de polígrafo de Rutina; por lo general el empleado con el tiempo encuentra vulnerabilidades en un proceso obsoleto que no refleja alguna medida de control en sus funciones, motivados por las razones antes explicadas por diferentes expertos, termina robando o se vuelve cómplice.

La prueba de polígrafo de Investigación se aplica cuando ya sucedió un robo dentro de la empresa, los empleados por lo general se asocian con otros empleados para robar en una mayor proporción, no les importa dañar la empresa con tal de obtener algún beneficio personal.

 

Es preciso resaltar que este perfil de empleado deshonesto es más difícil de descubrir debido a que, si no existieron medidas de seguridad en la contratación, controles de rutina en sus funciones, robará en periodos más largos sin ser detectado.

 

Es necesario implementar un mecanismo de control que reduzca a la mínima posibilidad de riesgo.

¡Los empleadores deben ser más preventivos y menos reactivos!

 

SERVICIO DE POLIGRAFÍA

Somos una empresa peruana con más de 15 años de experiencia en seguridad integral. Utilizamos el polígrafo como herramienta de prevención y control interno en las empresas.

CONTÁCTENOS

Horario de trabajo de Lunes a Sábados

Dirección: Calle Atahualpa Rodriguez Cesar 168 urb. Arboleda San Miguel

Teléfonos: 955259816 / 51927639967

Correo: info@poligrafiaperu.net

www.poligrafiaperu.net

© Copyright 2019 – 2021 | Desarrollado por RDO Agencia | Todos los derechos reservados